top of page

NUESTRO EQUIPO

pili4_edited.jpg
maria del PILAR
PANTIGA trejo

Originaria de Cuidad de México, México. Hidrobiologa, egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Actualmente es Directora de la Asociacion Civil "SICEA" y gestiona Proyectos de Desarrollo como parte miembro del Comité de "SICEA A. C.".

También ha formado parte de la comunidad de Mastozología en México y ha colaborado con Grupos y Centros de Investigación estatales y nacionales para el estudio de Mamíferos Marinos como parte de su formación como Mastozologa, ve en SICEA una oportunidad para mejorar y desarrollar el ámbito Científico en su país.

SINUHE.jpg
SINUHé PALANCARES
GARCíA 

Licenciado en Hidrobiología, buzo y fotógrafo amateur, amante de la naturaleza y un firme creyente en que los pequeños cambios generan una gran diferencia.

Especialista en restauración de arrecifes con mas de 8 años de experiencia en este ramo y más de 10 años practicando buceo de manera recreativa y profesional.

 

Entusiasta de aprender y compartir el conocimiento en todos los ámbitos posibles. 

La naturaleza no es el escape de los problemas, es la solución.

DSCN0290_edited.jpg

TANIA GONZáLEz Mendoza

Originaria de la Cuidad de México, México; con residencia actual en Puerto Ángel, Oaxaca.

Licenciada en Hidrobiología, egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I); con especial interés y desempeño en comportamiento reproductivo de peces arrecifales y monitoreo biológico.  

Ha participado en ferias de investigación científicas y en actividades de investigación asociadas a comunidades arrecifales de la costa de Oaxaca.

 

Interesada en la Divulgación de la Conservación y Educación Ambiental; con el fiel objetivo de proponer soluciones para el cuidado del medio ambiente a partir de la investigación. 

IMG-20200616-WA0021.jpg
erik iván miranda  

Originario de la Ciudad de México actualmente viviendo en Playa del Carmen Quintana Roo.

 

Se desempeña actualmente como Signatario en: "Muestreo en Calidad de agua naturales-residuales, mediciones directas y fisicoquimicas, uv-visible espectrofotometría y gravimetricos". Con acreditación ante la ema. 

 

Curso la Licenciatura en Hidrobiología en la Universidad Autónoma Metropolitana obteniendo su grado como licenciado y realizando su Servicio Social: Efecto de la Sedimentación en el Crecimiento vertical de Thalassia testudinum en la costa de Campeche, México. Cuenta con Cédula Profesional: 86654918.

fabiola sicea.png
FABIOLA PANTIGA TREJO

Bióloga por la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Realizó un proyecto de Investigación sobre la "Estructura comunitaria de Moluscos Poliplacoforos en el litoral rocoso de Manzanillo, Colima".

 

Cómo parte de su formación académica a participado en la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades realizadas por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2016, como investigadora en el stand del Instituto de Biología, compartiendo su conocimiento y pasión por la Malacología. Además de  participar en la campaña Oceanográfica denominada "Productividad Golfo de California", la cuál se llevó a cabo en Octubre del 2019, navegando un total de 2,366 millas náuticas desempeñando actividades en cubierta y colecta de muestras.

Originaria y residente de la Cuidad de México, México. 

diego sicea.png
diego garcia medrano

Originario de Cuidad de México, México.

processed.jpeg
omar jiménez Jiménez 

Originario de Cuidad de México.

Hidrobiologo egresado de la UAM - Unidad Iztapalapa, actualmente colaborador en la Granja Apampilco como Asesor Técnico en el Manejo Integral de la Granja y Coordinador del Mercado de las cosas verdes "Tianquiskilitl"

Preocupado por salvaguardar  el patrimonio biológico-cultural de la zona chinampera y en la ejecución de técnicas, sostenibles y agroecológicas amigables con el medio ambiente.

ERES UN APASIONADO
se parte de NOSOTROS
SICEA%20AC_edited.jpg

SEGUIMOS TRABAJANDO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE TODAS LAS ESPECIES. 

© 2020 by SICEA AC. Proudly created with Wix.com

bottom of page